Radio 

Siempre la Radio: el medio que nunca falla en tiempos de crisis

En medio de un mundo hiperconectado y digital, la radio ha vuelto a ocupar un lugar protagónico como medio confiable, cercano y resiliente. Así lo demostró durante el apagón eléctrico que afectó a España, donde miles de ciudadanos —especialmente jóvenes— redescubrieron el valor del viejo transistor a pilas como única fuente de información cuando fallaron todos los dispositivos electrónicos.

Este suceso encendió nuevamente el debate sobre la necesidad de incorporar receptores FM en los teléfonos móviles y reforzó el llamado a incluir transistores y pilas en los kits de supervivencia, una recomendación ya respaldada por la Unión Europea. Como explicó Jordi Catalá, presidente de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) en España, “la radio a través de la FM sigue siendo el sistema de comunicación por excelencia en momentos de emergencia, ya que no depende de la electricidad doméstica ni del internet”.

En este contexto, Ángel Pinto, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión (CAMRADIO), destaca que “la radio es mucho más que entretenimiento: es servicio público, compañía y una herramienta clave para la seguridad ciudadana”. Pinto recalca que Venezuela debe prepararse para escenarios similares, promoviendo el acceso a receptores de radio independientes de la red eléctrica y educando a las nuevas generaciones sobre su uso.

“Siempre la Radio” no es solo un lema: es una verdad palpable. La radio sigue ahí cuando todo lo demás falla. Su capacidad para mantenerse al aire gracias a sistemas electrógenos y su amplia cobertura territorial la convierten en un canal insustituible para informar, orientar y unir a la población en los momentos más difíciles.

CAMRADIO en el marco de su 75° aniversario reafirma su compromiso con la defensa y fortalecimiento de la radio como medio esencial en la vida de los venezolanos, e invita a los organismos públicos, empresas y ciudadanos a incluirla siempre entre sus prioridades de comunicación y prevención.

Relacionados

Dejar un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?